111
Para realizar el diagnóstico de S.S. se requiere el uso de uno o más agentes serotoninérgicos simultáneamente, la presencia de los signos y síntomas característicos y la exclusión de otras enfermedades.
En la mayoría de casos (85 por ciento) por interacción medicamentosa de dos o más de ellos utilizados a dosis terapeúticas y con menor frecuencia (15 por ciento) como consecuencia de la sobredosis de un único fármaco. La lista, como se puede observar, no corresponde exclusiva -mente a medicamentos psiquiátricos.
111
Entre los trastornos neuromuscula -res encontramos mioclonus (58 por ciento), hipereflexia (52 por ciento)
y rigidez muscular, especialmente de los miembros inferiores. Algunos autores han propuesto la
rigidez limitada a las piernas como un marcador específico para SS. Se pueden observar también in -quietud (48 por ciento), temblor (43 por ciento), ataxia (43 por ciento), hiperactividad (18 por ciento) y con -vulsiones (14 por ciento). Los cambios cognoscitivos y de conducta están presentes en cerca de la
111
El SS puede progresar rápidamente a falla cardiaca, coma, convulsiones y falla orgánica multisistémica generalmente asociada a coagulación intravascular diseminada.
Sternbach en 1991 propuso por primera vez criterios diagnósticos para el síndrome; más recientemente Ra domski y cols han revisado los criterios y han clasificado el síndrome como leve, si no presenta la totalidad requerida de los síntomas, de presentación completa (si cumple cuatro síntomas mayores o tres mayores más dos menores), y tóxico, en el caso de presentarse coma, convulsiones tónico-clónicas generalizadas y fiebre de más de 40 grados.
111
No comments:
Post a Comment